[escribe] Cuando empezaron a tronar los cañones
En la Batalla de Crecy en el año 1346, el 29 de Agosto, 3 cañones ingleses causaron en campo raso grave mortificación al orgullo francés.
Según Froissart en el asalto de Sant-Malo en el año 1376 los ingleses dispusieron 400 piezas (culebrinas o cañones de mano) alrededor de la plaza fortificada.
En la batalla de Morat en el año 1476 el ejercito suizo tenía 10000 culebrinas según las Memorias de Philippe de Commines (Libro 5).
Con Luis XI ya aparecen cañones de bronce.
En el año 1470 12 cañones notables llamados los 12 Pares de Francia y también se habla de otra pieza fabulosa en Tours del calibre 500, que cargaba 350 kilos de polvora pero revantó, matandó al inventor y a numerosos curiosos.
[escribe] Principales clases y sistemas de cañones a finales del siglo XIX
Cañon acelerador
Cañon acorazado.-En el establecimiento de Krupp se construyó en 1877 un cañon acorazado que tenía por objeto lo siguiente:
Reducir la abertura de las cañoneras de las torres acorazadas existentes a la menor dimensión imaginaria
Aumentar la rapidez de fuego por la supresión absoluta del retroceso
Por sus condiciones de combate
Su campo de tiro no pasaba de 45º
Cañon albini.-Cañon de tiro rapido de la marina italiana
Cañon Alvarez Sotomayor.-Cañon de acero fundido de trubia con estas medidas:
Peso del cañon 282 kilos
Peso del proyectil de 6,300 kilos
Velocidad inicial 445 metros por segundo
Longitud del cañon de 2,212 metros
Numero de rayas 16
Cañon Ames.-Es de hierro forjado y esta compuesta de una serie de discos y anillos soldados entre si por sus respectivas bases
Cañon Armstrong.-Tubos concentricos de hierro forjado que se introducen dentro de otros excepto la culata y muñones y estaban formados de varias barras trapezoidales.
Cañon Maxim o automático.-Ametralladora, cuyo antecesora fué el asno arcabuzado (vease Organo (Milicia)).
Cañon Bange.-Construida en Francia del calibre 34 para proteger costas y a la marina.
Cañon Barrios.-Para el servicio de costas y marina española con arreglo al general español Barrios de cañones de 28 y 22 centimetros
Cañon Blakely.-Cañon de acero o hierro colado, reforzado con zunchos de acero.
Cañon bombero.-Gran masa de hierro de Francia del calibre 80 que disparaba horizontalemente a la distancia de 4000 pasos, bombas y granadas de 9 pulgadas y se decía que bastaba un disparo para mandar a pique cualquier embarcación (1824)
Cañon Dahlgren.-Es de hierro colado y el cañon de 11 pulgadas aplicado a la marina de EEUU del siglo XIX:
Cañon de corredera.-El cañon de buque de guerra montado sobre una explanada por encima de la cual corría cunado se disparaba o se metía la bateria.
Cañon de crujia.-En los buques de guerra el colocado entre la cubierta y entre los dos palos mayores.
Cañon de dinamita.-
Cañon de émbolo.-Cañon de retrocarga inventado por Pedro Navarro
Cañon de mano.-Tubo de hierro ó de bronce fijo o atado a un palo mas o menos largo que se disparaba por medio de una cuerda y la llevaban los jinetes suspendidos en el cuello y para hacer fuego la apoyaban sobre una horquilla de hierro que iba colgado del arzón delantero silla.
Cañon de mira.-En los antigúos buques de guerra:
El ultimo de popa o proa corrida de cada banda
Los del Alcazar o castillos.
Cañon de Obujoff.-Rusia para librarse de la tutela de Krupp en la fabricación de artilleria estableció la Fundición de Obujoff que construían cañones de:
Campaña
Plaza
Sitio
También los siguientes cañones de marina:
De 40 centimetros o 16 pulgadas de retrocarga con longitud de 9,4 metros y 80 toneladas
Cañon de 27,9 centimetros de 11 pulgadas de retrocarga y con 9,78 metros o sea 35 calibres y de 43 toneladas.
Cañon de tiro rápido.-Se utilizaban para atacar con ventaja a los buques torpederos desde los buques de combate que lanzaban sobre el debil cacso metálico del torpedero gran número de proyectiles con gran fuerza perforante y los que mas aceptación alcanzaron fueron los siguientes:
Hotchkiss
Nordenfelt
Armstrong
Albini
Krupp
Cañon de Woiwich o inglés.-Tubo interno acero templado en aceite
Cañon Diaz Ordoñez.-Pieza de 30 centímetros y 44 toneladas destinado a la artillado de costas y podía perforar a 2000 metros una coraza de 45 centímetros.
cañon divisible.-Lo utilizaban las bateris de montaña inglesas en la India
Cañon con helice
Cañon giratorio o revolver
Cañon Gonzalez Hontoria
Cañon Hobbo.-Pieza ideada por Mr.Hobbo en 1859 y que no prosperó y reunía las siguientes características:
Cualidades mortíferas de un cañon ordinario
Lanzar cuchillos afilados que cortaban y destruian cuanto a su paso se encontraban.
Cañon Hontoria.-
Cañon Hope
Cañon Horsfall.-Cañon ensayado en liverpool en 1856 y era de hierro forjado de 15 pies y 10 pulgadas de longitud y 437 quintales de peso y lanzaba balas de 280 libras.
Cañon Hotchkiss.-Cañon de tiro rápido y el mayor calibre era de 5,7 centímetros y lanzaba:
Granada ordinaria
Granada perforante
Bote de metralla
Cañon Izquierdo.-Modificaciones del cañon de costa de 24 centímetros hechja por el comandante D.Pompeyo Izquierdo con aumento de 1 metro de longitud.
Cañon maitland.-Es un cañon sin muñones construido en Woolwich con arreglo al capitan Maitland y quedaba unido a la ciureña por un collar que la abrazaba por su parte media, permitiendo distintas inclinaciones y pesaba 382 kilos y su longitud era de 8,28 metros, el calibre de 7,62 centimetros y la granada pesaba 5 kilos y medio.Se hizo otro destinado a la marina con lo siguiente:
110 toneladas
16,25 pulgadas es decir 41 centimetros
Cañon Krupp.-Cañones de acero dulce en Prusia y los primeros ern un cañon de acero sobre el que se colocaba un manguito de hierro colado para aumentar el peso con forma cilíndrica y los mas famosos fueron los de pequeño calñibre o campaña, rayados o de retrocarga.
Cañon maquina o neumatico.-
Cañon Lyman-Haskell.-
Cañon Máxim.-Ametralladora.
Cañon moyano.-En los buques el de los laterales de crujia.
Cañon neumatico.-
Cañon Palliser.-Cañon transformado
Cañon Parrrot.-De hierro colado, rayado y con un manguito de hierro forjado sobre la recámara
Cañon Parson.-Cañon de hierro transformado con alma o tubo de acero para sitiar.
Cañon Plasencia.-Cañon corto de montaña español de acero de 8 centímetros de retrocarga sistema Plasencia
Cañon Refye.-Cañon reglamentario que fué de la artilleria francesa de retrocarga de 8,5 centimetros con 14 rayas progresivas y tambié los hubo de 7 centímetros.
Cañon revolver.-
Cañon Rivera.-Cañon de 20 centímetros de hierro colado de la marina.
Cañon Rodman.-
Cañon Submarino.-Cañon del americao Ericson, liso de retrocarga de 41 centimetros de calibre y 9 metros de longitud y con un proyectil de 1 tonelada y longitud de 7,50 metros.
Cañon torpedo
Cañon Thronsen.-Servido por un hombre descargaba 18 tiros por minuto
Cañon transformado
Cañon Uchattius.-Cañon de sitio de bronce-acero
Cañon Vavaseur
Cañon Verdes Montenegro.-Es de 15 centímetros y de bronce comprimido
Cañon Withworth.-.-El tubo interno de los cañones de grueso calibre era de un solo lingote de acero común.
Cañon Zalinski.-Como el cañon neumatico.
[escribe] Alfredo Krupp (KanonekoningEl rey de los cañones y benefactor prusiano))
Celebre fundidor prusiano nacido el 11 de abril de 1810 y muerto en 1889.
Heredero de su padre la fabrica instalada en Essen, cuya fundación hizo su padre contando solo con 2 obreros y el hijo dió tal desarrollo a la fábricaque hizo de ella uno de los establecimientos m,as vastos del mundo y llegó a obtener antes que nadie masas de acero fundido y envió a la Exposición Universal de Londres en 1851 un ejemplar de 45 quintales alemanes y despues tambié a otras Exposiciones como las de:
Munich en 1845
París en 1855
Londres en 1862
Fabricó principalmente lo siguiente:
LLantas de rueda
Bandas
Ruedas y ejes de vagón
Bielas
Ancoras
Placas curvas para calderas de vapor
Placas buques acorazados
Sobre todo cañones de acero fundido en 1846 y luchó a favor del acero en la cosntrucción de dichas armas durante 50 años y cuando logró que su uso fuera general su pequeño establecimiento creció asombrosamente y se pasó de:
1764 obreros en 1860 a 15519 en 1890 y la población de Essen que a principios de siglo tenía una población de 3000 habitantes pasó a 78727 habitantes en 1890
Con sus cañones contribuyó a ganar las batallas que impusieron a todos los paises alemanes el predominio de Prusia.
Cuidó de:
Sus obreros
Aseguro alojamiento y provisiones a sus obreros
Fundo hospitales
Fundo cajas de ahorro
[escribe] Tipo de cañones de Krupp
La fabricación de cañones comenzó por piezas de pequeño calibre hasta llegar a la fundición de cañones de mayores dimensiones.
En 1879 millares de cañones había suministardo a diversos paises y entre ellos Japón
En la Exposición Universal de París de 1867 llevó uno que excitó gran curiosidad destinado al puerto de Kiel con las siguientes medidas:
Pesaba 15000 kilogramos
Con la cureña pesaba 50000 kilogramos
Se calculó que cada tiro costaría 4000 pesetas de la epoca
En 1892 su hijo regaló al Museo de Artillería de Madrid un cañon de acero de costa con las siguientes medidas:
50000 kilos de peso
Mas la cureña de 39000 kilos y marco
42000 Kilos de la base y marcos
455 Kilos de proyectil con su carga
Su velocidad inicial media era de 532 metros
Su alcace casi 18 kilometros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario